
Vivienda turística en un pueblo con encanto en la Sierra Subbética Cordobesa
Casa Mencía Córdoba
🏠 3 🧍 8 🛁 3


Bienvenido a un pueblo con encanto en el corazón de Andalucía
El patrimonio y los rincones con encanto de Doña Mencía sorprenden al viajero. Se encuentra rodeada por las Sierras Subbéticas, colindando con el Parque Natural y en sus alrededores encontramos yacimientos arqueológicos de especial importancia, parte de cuyos hallazgos pueden ser contemplados en su Museo Histórico-Arqueológico.
La localidad fue inmortalizada por el escritor Juan Valera y algunos de sus pasajes literarios forman la 'Ruta Valeriana', que recorre por la villa por aquellos rincones más recreados por el ilustre escritor.
La calidad de los productos agroalimentarios de la zona viene refrendada por la existencia de dos denominaciones de origen, una de aceite y otra de vinos: Denominación de Origen Baena y la Denominación de Origen Montilla-Moriles, destacando entre las diversa variedades, además de los vinos finos, el «Pedro Ximénez», caracterizado por ser un vino dulce de agradable paladar.
Mención especial requiere la producción de licores artesanales que en su día permitió a Doña Mencía contar con varias destilerías. En la actualidad se sigue elaborando el licor de café llamado «Rosoli», cuyos ingredientes son: café, aguardiente, azúcar, canela, hierba luisa y agua.
Doña Mencía presenta una gran variedad de productos artesanos ligados a la repostería: los pestiños, flores, roscos de vino, hojaldres, gachas de mosto, torticas de azúcar y polvorones, así como los «Cuajaos».
Casa Mencía Córdoba
Tienes a tu disposición una casa tradicional de 1903 en el centro del municipio completamente restaurada y que está distribuida en 3 plantas con 265 m2, 3 habitaciones dobles y 1 habitación doble en suite, 3 baños, gran comedor-salón, cocina independiente y un amplio patio andaluz interior, así como terraza.
Ubicada delante del Castillo de Doña Mencía, que es la joya de este pueblo, y de la oficina de Turismo, en la misma calle del Museo Histórico-Arqueológico
Visita y disfruta el Castillo Doña Mencía
Entorno natural privilegiado

Visita las Bodegas Mencianas: denominación Montilla - Moriles y prueba su "Fino Mencía" y "Pedro Ximénez"

Disfruta del sabor inconfundible de los flamenquines, los roscos de vino y el "rosoli"

Largos paseos en la "vía verde" (antigua vía del tren)
Todas las comodidades
Paseos por la naturaleza
Rutas de senderismo
Cocina y gastronomía espléndida
Disfruta las fotos





Testimonios
”Crecí en Córdoba capital siendo mis padres de Doña Mencía. Siempre que vuelvo, se me llena el corazón de alegría.“
- Paqui Navas
Testimonios
Reservamos la estancia con pocas expectativas y nos sorprendió gratamente el entorno, la gastronomía, las equipaciones y lo bien que lo pasaron mis niñas en la piscina. Lo recomiendo.
Álvaro Gómez
Doña Mencía está en el centro geográfico de Andalucía: desde ahí me desplacé a Jaén, la Alhambra (Granada), Málaga y Sevilla, ya que todo está a una hora en coche. Casa Mencía está en medio del pueblo delante del castillo. Me encantó su situación y "duende".
Olivia Madrid
La casa es acogedora y enorme, amplia y acogedora. El pueblo, su gente y la comida espectacular. El precio lo mejor. Volveremos.
Javier Cuerda
Preguntas frecuentes
1. Ubicación de 'Casa Mencía Córdoba'
Estáis alojados en el casco viejo de Doña Mencía. Justo delante tenéis la oficina de Turismo. Veréis que se encuentra al lado del antiguo castillo o Colegiata. Si queréis realizar alguna visita guiada para conocer el pueblo os podemos facilitar el contacto de Marga, que es la Guía Turística. Ofrece diferentes tours gratuitos y conoceréis los orígenes de Doña Mencía.
2. Ruta 'Valeriana' y Calle de las Flores
Tenéis la posibilidad de realizar la ruta valeriana. Juan Valera, escritor nacido en un pueblo cercano, inspira parte de sus obras en este pueblo, entre ellas "Juanita la Larga".
Además, os recomendamos pasear entre sus calles pequeñas y estrechas. No dejéis de visitar la calle de las Flores, la tenéis a tan sólo un minuto caminando.
3. Visita a Bodegas Mencianas
Si queréis conocer un poco acerca de los vinos de la tierra, DO Montilla-Moriles, podéis visitar gratuitamente Bodegas Mencianas y el Museo del Vino. Miguel Ángel Fernández lleva más de 20 años rescatando, desempolvando y mostrando todo aquello que nos habla de nuestro pasado, de las técnicas de cultivo de la vid, de la elaboración y como no podía ser de otra manera, maridado con los vinos más peculiares de nuestra zona vitícola. Y cuando decimos que la visita al museo se marida con vino es porque no hay mejor manera para este viaje al pasado, que hacerlo con una copa de vino en la mano, degustando el oloroso jugo de la vid.
4. Gastronomía que te recomendamos
Acerca de la gastronomía. Sin duda hay dos lugares a los que acudir si estás en Doña Mencía. En primer lugar, "Casa Morejón". Paca, Antonio y Manolo cuidarán de vosotros. Comida casera y con cariño. Dicen en la zona que aquí nació el Flamenquín. Pero además podrás degustar croquetas, gambas rebozadas, cazón en adobo, salmorejo, sopas y mucho más. Postres caseros y no puede faltar una buena copa de fino el pato especial para maridar o como entrante y el chupito de Rosoli de la casa para terminar.
Si vas te recomiendo reservar. Para asegurarte un servicio exquisito puedes decirle que te ha recomendado el hijo del pajarito.
La otra opción es "Casa Dalia". También encontrarás comida también casera, con un punto clásico pero más moderno. Pescados bien ricos, gambas al ajillo, alcachofas amontilladas. También ofrecen pizzas y risottos.
5. ¿Dónde aparco?
Para aparcar veréis un parking grande en el centro del pueblo Justo al lado del parque. Si necesitáis descargar podéis acceder con el coche hasta la casa. Es una zona restringida al tráfico para vehículos pero los vecinos pueden circular. Una vez descargados deberéis realizar el mismo camino a la inversa.
6. Excursiones que te recomendamos
Si queréis hacer una excursión bonita ya que subes a lo alto de un mirador y ves a uno y otro lado del valle, podéis subir a La Oreja de la Mula. La veréis en lo alto de la sierra. Una roca con forma de oreja de mula. Es pendiente pero corta duración.
Si queréis hacer alguna excursión más plana andando o en bici. Lo ideal es acercarse hasta la vía verde por la antigua vía del tren y hacerla en dirección a Zuheros/Luque o a Cabra/Lucena. Tenéis posibilidad de alquilar bicis o bicis de 4 ruedas donde van pedaleando dos personas.
7. Excursiones que te recomendamos
Ah! Y si vas con niños, muy recomendable visitar en Cabra, a tan solo 20 min en coche, el parque de "La Ciudad de los Niños". Un auténtico parque casi de atracciones para que los más peques disfrutan y corran. Mira fotos en internet, no es un parque cualquiera. Evidentemente si vas, aprovecha y conoce Cabra. Además de comer bien, tiene un casco antiguo bonito y con muchas tiendas.
Cualquier cosa que necesitéis ¡nos los decís! Esperamos que disfrutéis vuestra estancia
Fotogalería
Déjate enamorar: ¿estás preparad@?
Haz tu reserva o infórmate aquí
Reservas aquí https://www.booking.com/Share-fqziGh
Número de teléfono: (+34) 644 978 930
Email: casamenciacordoba@gmail.com
